jueves, 1 de octubre de 2015

¿Cómo ligar siendo Ingeniero Químico?

Luis Álvarez

Temas de conversación para verte inteligente en una date

Nota: Este artículo es de carácter satírico

Uno de los problemas más grandes con los que se encuentra el ingeniero químico hoy en día, es que poca gente entiende de lo que habla.
Es bien sabido por todos, que la inteligencia juega un papel importante en la atracción hacia otra persona. No hay nada más desalentador en una cita, que una plática muy intensa o muy vacía…o peor aún…que no exista plática alguna.
¡Por eso a continuación te sugiero unos cuantos temas de conversación para que apantalles a tu cita!

Envenenamientos 1.

Por naturaleza, todos, por más que tratemos de negarlo somos morbosos. Tenemos cierta adicción al drama que nos inquieta. Un día viendo “1000 maneras de morir”, se me hizo chistoso contar esas anécdotas, eso sí… con una explicación química que me hiciera ver bien inteligentísimo (sic).
Prerrequisitos: Química general, Bioquímica, Orgánica 1 y 2, Inorgánica, Analítica, y lo más importante…las ganas de echar choro.

EJEMPLOS:

-¿Sabías que el envenenamiento por monóxido de carbono es…?
-Cuando una persona se intoxica por monóxido de carbono es por…
Obviamente espérate a que venga al caso tu comentario, si no tu cita va a terminar siendo la intoxicada.

EXPLICACIÓN:

La intoxicación causada por el monóxido de carbono se debe a que el ligante (–CO) (un ligante es una especie química con un par electrónico que puede ceder) forma un complejo con el grupo hemo de la hemoglobina, enlazándose a la especie , suplantando al oxígeno, que es la especie que debería unirse ahí. La asfixia es morir por falta de oxígeno; el cual fue suplantando por el monóxido de carbono. Por eso hay gente que se muere en los incendios, al haber una reacción de combustión incompleta, hay monóxido de carbono involucrado.
¿Qué hacer si te empiezan a cuestionar?
Si te empiezan a hacer preguntas  y ya no sabes que contestar, apóyate en los tecnicismos. Ni modo, quedamos en hacer justo lo contrario, pero aquí ya es caso de emergencia. A continuación te damos algunas palabras clave:
Combustión, monóxido de carbono, par electrónico, reacción, enlace coordinado, etc. Es aquí cuando que nadie te entiende, te salva.

Medicina: Cis - Platino

Prerrequisitos: Química general, Bioquímica, Orgánica 1 y 2, Inorgánica, Analítica, Biología y para darle un twist, ganas de hacerte la víctima.

EJEMPLO:

-(Llegas 10 minutos tarde): ¡Ay perdón por llegar tarde! Estaba acompañando a mi (pez, perro, anexos) a que le pusieran cis-platino.
Esperamos obviamente que te pregunten ¿Qué es eso?, de no ser así… Saca el tema.

EXPLICACIÓN

El cis-platino es el medicamento utilizado actualmente para tratar el cáncer. Es un compuesto complejo, formado por platino como metal enlazante, y teniendo como ligantes 2 cloros de un lado, y 2 ligantes amino (- ), con una geometría molecular tetraédrica. La distancia entre los ligantes nitrogenados de este complejo es la distancia “de mordida”, que es la distancia que tienen 10 nucleótidos en una espiral de ADN; así el cis-platino evita la reproducción del ADN, actuando como un candado. Por la distancia y el ángulo formado por este complejo, con ayuda de un catalizador, el medicamento es capaz de abrir y cerrar  las bases nitrogenadas  del ADN en forma de “mordida” como se necesite.
¿Qué hacer si te empiezan a cuestionar?
Otra vez, tecnicismos, en este caso hay de sobra.

Ya sabes, la próxima vez que tengas una cita y quieras apantallar a tu cita, aquí te dejamos unas ideas.


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario